viernes, 12 de septiembre de 2008

Aula PT. Blog para la elaboración de adaptaciones curriculares


Nuestro compañero José María Castro nos deja en el foro la dirección de este blog, elaborado por Mª Carmen Pérez, que trabaja en el Parque-Colegio Santa Ana, de Valencia. Se trata de un espacio donde podréis encontrar materiales para trabajar con alumnado de n.e.e. en todos los niveles de la enseñanza obligatoria.

martes, 9 de septiembre de 2008

Web para niños, familias y docentes


En esta web encontraréis gran cantidad de recursos para todos los que nos movemos en el campo educativo. Echad un vistazo (os sugiero la sección "El cuentacuentos", veréis qué maravilla).

Bienvenida al nuevo curso y página interesante


Desde este espacio os quiero saludar en el inicio de este nuevo curso escolar, deseando que os sea fructífero y gratificante. Nuevos retos (competencias básicas) e ilusiones marcarán este año escolar. Para ayudaros en vuestro trabajo os doy la referencia de una página denominada "Materiales curriculares libres", en la que podréis encontrar cosas interesantes; por ejemplo, si picáis en la sección "Consultar" y posteriormente en "Ejercicios de primaria", dentro del apartado "Otros" encontraréis unas prácticas herramientas para generar fichas de operaciones de cálculo y caligrafía. Espero que la encontréis interesante.

Saludos y mis mejores deseos.

domingo, 31 de agosto de 2008

Juegos Paralímpicos Pekín 2008


Los Juegos Olímpicos de Pekín, con toda su pompa y parafernalia, no han terminado todavía (aunque los medios de comunicación los hayan olvidado). A partir del día 6 de septiembre los atletas seguirán compitiendo por las medallas, los himnos de los países volverán a sonar y las banderas de nuevo ondearán al viento. ¿Cuál es la diferencia?: Sólamente que los atletas, en esta ocasión, tienen alguna discapacidad y parece ser que eso no interesa al público. El gran despliegue de reporteros, personal técnico y equipo audiovisual de las cadenas de telecomunicación, puestos al servicio de este evento deportivo se ha quedado reducido hasta quedar a nivel puramente testimonial. Aún así, lo cierto es que centenares de atletas, que han trabajado duramente (al menos tanto como los otros), mantienen viva su ilusión y se afanan por dar lo máximo de sí mismos; merecen, como poco, la misma atención que los que han participado en la otra olimpiada, ¿no os parece? En este enlace tenéis información completa sobre este acontecimiento. Espero que sea de vuestro interés.

jueves, 14 de agosto de 2008

The story of stuff (La historia de las cosas)

Este vídeo me lo envía mi amiga Angelines y, aunque no está relacionado con la temática del blog, he creído conveniente difundirlo pues realiza una reflexión crítica sobre el funcionamiento de nuestro mundo. Tiene una duración de 21 minutos, pero merece la pena verlo completo, al menos a mí me lo parece. Por ello os pido que busquéis el hueco de tiempo y prestéis atención. Nos plantea cuestiones que nos afectan a todos y la única manera de cambiar las cosas es que todos aportemos lo que podamos.

Espero que os haga pensar y actuar.

martes, 1 de julio de 2008

Centro Huerta del Rey (sobredotación intelectual)


El Centro Huerta del Rey (Valladolid, España) está considerado como un centro pionero en nuestro país en la atención al alumnado sobredotado. En su web podéis encontrar mucha información relacionada con la sobredotación intelectual. En la sección artículos podéis consultar y descargaros documentos que pueden ser de gran utilidad para nuestra formación y servirnos de guía en la intervención con este alumnado.