
Desde hace algunos años se está incorporando a nuestra sociedad un considerable número de menores procedentes de otras culturas y latitudes, adoptados por familias españolas. Estos niños y niñas tienen que afrontar un periodo de adaptación a nuestra cultura (lengua, costumbres, valores, normas,...) y, dentro de ella, al sistema educativo. En muchas ocasiones, necesitan un tratamiento educativo diferenciado, al menos inicialmente, a fin de facilitar y garantizar este proceso de incorporación y asimilación de nuestra cultura. Podemos encuadrar a este alumnado dentro de los alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo, no por presentar discapacidad, sino por su incorporación tardía al sistema educativo o por necesidades de compensación educativa (derivadas de su procedencia de otra cultura muy diferente a la nuestra). Desde el
portal de educación de la Junta de Castilla y León podéis descargaros una guía en materia de adopción para educación infantil y primaria. Además tenéis varios cuentos y tres unidades didácticas para trabajar en el aula.
También podéis acceder a
otra guía, denominada "Adoptar, integrar y educar" publicada por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, dirigida a educadores y familias.