Mirad el vídeo, que me ha enviado mi compañera Mari Carmen Arias, de la Asesoría de Educación Especial del CEP de Jaén. ¡Es increíble cómo en ocasiones se puede superar una discapacidad! Nunca debemos tirar la toalla sin haber luchado, ¿no os parece? A mí me ha encantado.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
martes, 11 de diciembre de 2007
Recursos educativos para la Navidad

A través de nuestro foro, Mari Carmen Zamorano nos da la referencia de esta página, que nos ofrece multitud de recursos (canciones, vídeos, lecturas, juegos, fichas para colorear, envío de postales,...) relacionados con estas fiestas.
También os dejo este vídeo con mis mejores deseos para las ya muy cercanas fiestas navideñas.
viernes, 30 de noviembre de 2007
Grupo de teatro DanzaMobile

Este grupo de teatro está formado por personas con discapacidad intelectual, aunque nos demuestran que son sobradamente capaces para transmitirnos su arte. Os aconsejo visitar su página web, en la que podéis ver un vídeo de sus actuaciones.
3 de Diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Como cada año, el próximo lunes, 3 de diciembre se celebra el día internacional de las personas con discapacidad. Es un momento propicio para la reflexión, el debate y la toma de decisiones. Todas las personas somos diferentes, lo cual supone que tenemos capacidades diferentes. Creo que es mucho mejor hablar en término de capacidad que de discapacidad, pues supone poner el acento en lo que podemos hacer y en el potencial de las personas. Pero también hay que prestar atención a las dificultades de las personas que tienen una discapacidad, asumiendo la responsabilidad que todos tenemos para conseguir una sociedad inclusiva. No añadamos más dificultades, más barreras a las propias de la discapacidad.
Os remito a la página de las Naciones Unidas; y también quiero pasaros un enlace, que nos hace llegar Carmen García Escudero a través de nuestro foro, de una página llamada "La Capacidad en Marcha", dentro de la campaña informativa conjunta de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, en colaboración con el CERMI. En esta página encontraréis, entre otras cosas, unos interesantes vídeos sobre personas con discapacidad (picad sobre "Capaces"), que pueden ser un buen recurso didáctico para acercar a nuestro alumnado las vivencias de estas personas.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
SIMON
Sigue la secuencia de colores que te muestra SIMON. Presta atención pues cada vez te lo pondrá más difícil.
EXXAGON
Juego de estrategia. Tienes que conseguir transformar las piezas de tu oponente en otras como las tuyas. Para ello pica sobre una de tus piezas y luego pica sobre un hexágono de su área de influencia. Todas las fichas contrarias que estén en contacto se convertirán en tuyas.
SNAKE
Clasico juego para que trabajes tus reflejos y rapidez de reacción. Utiliza las flechas del teclado para dirigir el gusanito hacia la comida; verás cómo va aumentando de tamaño.
martes, 20 de noviembre de 2007
Adaptaciones curriculares metodológicas para alumnado con TDA-H
A raíz de la excelente ponencia del Profesor D. Manuel García Pérez (Psicólogo Consultor. Especialista en Psicología Clínica. Director Técnico del Grupo Albor-Cohs) quiero transmitiros algunas reflexiones:
Nota: el profesor García Pérez tuvo la gentileza de hacerme llegar el contenido íntegro de su ponencia (aunque lo mejor fue escucharlo en persona -experiencia única y que espero tener la ocasión de repetir-). Quien esté interesado sólo tiene que facilitarme su mail y se la haré llegar.
- Estos alumnos y alumnas presentan un trastorno, por tanto no es una discapacidad, ni siquiera un síndrome; es simplemente el producto de la interacción con el medio (escolar, social, familiar). Esto es muy importante, pues supone que el tener dificultades de atención o de control motriz es una característica, como lo es la estatura, el color de los ojos o la capacidad intelectual. Si tomamos las medidas necesarias podemos evitar la aparición del trastorno y sus consecuentes desajustes.
- Para que su paso por el sistema educativo no ocasione el citado trastorno, podemos realizar una serie de adaptaciones curriculares metodológicas que no requieren un elevado grado de complejidad y que son perfectamente asumibles por el docente. A modo de ejemplo: cambiar la ubicación del alumno o alumna en el aula (primera fila, cerca del profesor, lejos de ventana y pasillo,...); realizar las explicaciones con frases cortas, que no requieran una atención sostenida, repitiendo lo fundamental, mantener frecuentemente contacto visual para mejorar su atención, asegurarnos de que ha entendido; permitir al alumno hiperactivo realizar movimientos a intervalos (encargarle alguna tarea en el aula, por ejemplo); no exigir a los inatentos el mismo tiempo para terminar las actividades o exámenes; facilitar ayudas atencionales que garanticen una adecuada focalización hacia los aspectos relevantes; priorizar objetivos, centrándonos en los fundamentales e imprescindibles para poder avanzar en el aprendizaje; permitir distintos ritmos de aprendizaje y consecución de los objetivos; establecer metas intermedias; modificaciones en la evaluación (contemplar otras alternativas a los exámenes escritos: pruebas orales, evaluación continua, reducir la extensión de las pruebas y dar más tiempo a quien lo necesite, enunciados claros y con ayudas atencionales); etc.
Nota: el profesor García Pérez tuvo la gentileza de hacerme llegar el contenido íntegro de su ponencia (aunque lo mejor fue escucharlo en persona -experiencia única y que espero tener la ocasión de repetir-). Quien esté interesado sólo tiene que facilitarme su mail y se la haré llegar.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Cuentos para soñar un mundo mejor y cuentos para todo el mundo

Este material, elaborado por Ana María García Gago y Laura Viñuela Suárez, editado por la Fundación FASAD, es un excelente recurso para trabajar sobre género y discapacidad. Su objetivo fundamental es mejorar la inclusión social de las mujeres con discapacidad. Es un material muy bien estructurado e incluye actividades para realizar en el aula. Muy recomendable.
Programa de Estimulación de la lectura comprensiva

A través de nuestro foro, Carmen García Escudero nos informa de esta excelente página, muy apropiada para trabajar la lectura comprensiva, publicada por el CEP de Priego-Montilla. Su autor es Mariano Vindel, maestro de profesión. Os recomiendo que visitéis igualmente el apartado "Páginas del autor", donde podréis encontrar entre otras cosas: recursos para trabajar el euro; taller de ajedrez; experimentos de física; o un programa para elaborar puzzles, juegos de memoria y de relaciones para alumnado con dificultades.
jueves, 8 de noviembre de 2007
El alumnado con sobredotación intelectual: conceptualización, evaluación y respuesta educativa

Desde este enlace os podéis descargar una publicación en formato pdf de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, dedicada al alumnado con sobredotación intelectual. Es un documento muy recomendable y útil para la labor docente. Incluye, entre otras cosas, modelos de actividades y programaciones en diferentes áreas curriculares.
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Fundación Paso a Paso

Página venezolana dedicada al mundo de la discapacidad. Tiene una sección sobre "Actividades sensibilizadoras" que me parece interesante y puede ser útil para sacar ideas y recursos para trabajar en los centros educativos.
viernes, 2 de noviembre de 2007
Cine y discapacidad

Página dedicada al séptimo arte y su relación con la discapacidad. Ofrece información muy completa y actualizada.
martes, 30 de octubre de 2007
Vedoque. Juegos educativos

Llevo un buen rato espiando el blog de Celestino Arteta y estoy "pirateándole" algunas cosillas. Esta página nos ofrece algunos juegos educativos, que podéis utilizar on-line. Los hay para infantil y para primaria, y abarcan desde el cálculo mental, cálculo, la ortografía, plástica,... Son muy sencillos, lo que generalmente garantiza que los utilicemos. Espero que os guste.
Adaptaciones curriculares metodológicas para escolares con déficit de atención (Charla coloquio)

Buenas tardes: Me informan desde la Agrupación de Afectados por los TDAs de Córdoba que el próximo 16 de noviembre,de 17 a 19h, en el Salón de Actos del Centro Cívico Fuensanta (C/ Arquitecto Sáez de Santamaría, 14, Córdoba) tendrá lugar una conferencia-coloquio a cargo de la Dra. Dª Ángela Magaz Lago.
La asistencia es gratuita y por el título de la ponencia y la calidad de la ponente estoy seguro que merecerá la pena el esfuerzo por asistir. Haré lo posible por estar allí y espero veros. Saludos.
lunes, 29 de octubre de 2007
Blog sobre tecnología y discapacidad
A través del excelente blog de Francisco Javier Soto Pérez, denominado "Tecnología y Discapacidad" tengo noticias de una publicación, obra de Lucía Díaz Carcelén, que lleva por título "Las voces del silencio: una comunicación sin límites", que aunque vio la luz en el año 2003, ahora está disponible en formato pdf para su descarga. Prologado por Javier Tamarit, que nos dice “(…) un libro como éste va a azotar los mundos del silencio, los va a llenar de voces, de gestos, de signos… y puede crear tal estruendo –ojalá así sea- que difícilmente nadie podrá hacer oídos sordos a él. Los niños y niñas con discapacidad y sin un lenguaje eficaz, tienen aquí una puerta abierta a la esperanza”. Podéis descargaros la publicación desde el mencionado blog (buscar una entrada del 24 de octubre de este año que lleva por título el del libro).
Tecnologías de ayuda en contextos escolares

Publicación del grupo Tecnoneet, perteneciente a la Consejería de Educación de Murcia. Nos presenta un completo estudio sobre la ayuda que las tecnologías de la información y la comunicación pueden prestar al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
Descarga del libro en formato pdf
Descarga del anexo I (fichas de los programas)
Descarga del anexo II (fichas de programas y webs educativas)
miércoles, 24 de octubre de 2007
Disfasia en Zaragoza

Excelente página sobre los Trastoros del Lenguaje. Nos ofrece bastante información y recursos. Para acceder pincha aquí.
lunes, 15 de octubre de 2007
Asociación para el tratamiento de personas con alteraciones del desarrollo (ATTEM)

Esta página nos ofrece información y recursos relacionados con los trastornos del desarrollo. Incluye una zona de descarga de publicaciones, entre las que destacan folletos informativos sobre estos trastornos (características, intervención, información a las familias,...). Pincha aquí para acceder.
jueves, 11 de octubre de 2007
Acto de presentación ACODAH (Asociación Cordobesa del Déficit de Atención e Hiperactividad)
Saludos a cuantos (y cuantas) visitáis este blog. En esta ocasión quiero invitaros al acto de presentación de ACODAH que tendrá lugar en nuestra ciudad (Córdoba-España) el próximo 26 de octubre. La cita será en el Centro Cívico La Fuensanta (C/ Arquitecto Sáenz de Santamaría, 14)a las 17h. La entrada libre. Este será el orden de intervenciones:
1) Dª Francisca Valenzuela Valenzuela (Presidenta de ACODAH)
2) Dr. D. Rafael de Burgos Marín: "La farmacología en el TDA-h"
3) Dr. D. Joaquín Díaz Atienza: "El TDA-h en la adolescencia"
4) Dra. Dª María Luisa Fernández Nieto: "Diagnóstico precoz en atención pediátrica"
5) D. Manuel Dorado Pérez (el que suscribe): "Alumnado con TDA-h en los centros educativos"
6) Dª María del Carmen Muñoz Moreno (Vicepresidenta de ACODAH): "El papel de la Asociaciones frente al TDA-h"
Espero veros allí. Sin duda será de gran interés para quienes trabajamos en este apasionante campo de la atención a la diversidad.
Os dejo la presentación en Power Point correspondiente a mi intervención en dicho acto.
1) Dª Francisca Valenzuela Valenzuela (Presidenta de ACODAH)
2) Dr. D. Rafael de Burgos Marín: "La farmacología en el TDA-h"
3) Dr. D. Joaquín Díaz Atienza: "El TDA-h en la adolescencia"
4) Dra. Dª María Luisa Fernández Nieto: "Diagnóstico precoz en atención pediátrica"
5) D. Manuel Dorado Pérez (el que suscribe): "Alumnado con TDA-h en los centros educativos"
6) Dª María del Carmen Muñoz Moreno (Vicepresidenta de ACODAH): "El papel de la Asociaciones frente al TDA-h"
Espero veros allí. Sin duda será de gran interés para quienes trabajamos en este apasionante campo de la atención a la diversidad.
Os dejo la presentación en Power Point correspondiente a mi intervención en dicho acto.
lunes, 1 de octubre de 2007
Curso "Maestras y maestros con co-razón"
Ayer terminamos este curso, que bajo el formato de convivencia, se ha desarrollado durante todo el fin de semana. Creo que la experiencia ha merecido la pena. Nuestro ponente, José María Toro (y María Peña, que ha aportado la experiencia educativa) nos ha ayudado a mirarnos hacia dentro para explorar nuestro cuerpo con una mirada diferente. Para los que asistísteis, recordaréis que hice un símil con aquellos libros que tanto impactaron hace unos años (El Ojo Mágico). Aquí os dejo un enlace para que veais algunas imágenes (estereogramas) que, miradas de otra manera, nos ofrecen un magnífico espectáculo. A ver si lo conseguís. Suerte.
viernes, 21 de septiembre de 2007
Curso de Prevención y Tratamiento del Estrés en el programa "El Club de las ideas" de Canal 2 Andalucía
El curso pasado, los participantes en nuestra actividad "Prevención y Tratamiento del Estrés" tuvieron la oportunidad de recibir a un equipo de Canal 2 Andalucía, que filmó parte de una de las sesiones. ¡Cerca de dos horas de grabación para poco más de dos minutos de reportaje! Se emitió ayer en el programa "El Club de las Ideas". Creo que el resultado mereció la pena (a la vista está). Mis felicitaciones al equipo que realizó el reportaje y también a las (y los) participantes en la actividad; también a nuestra ponente, Viky, que aunque no lo pasó muy bien, ha salido fenomenal. Espero que os guste.
jueves, 20 de septiembre de 2007
martes, 4 de septiembre de 2007
Mis mejores deseos para el nuevo curso
Hola a cuantos visitáis este espacio. Tras el merecido descanso vacacional retomamos nuestros quehaceres con renovada energía (esperemos que suficiente). Este curso se inicia cargado de proyectos e ilusiones. Para que el valor no os falte, os mando, a modo de ejemplo, el enlace a un vídeo que encontré este verano navegando por internet, aunque os recomiendo que no intentéis imitar al protagonista. ¡¡Valor no le falta!!
miércoles, 13 de junio de 2007
Juegos, juguetes y discapacidad (guía AIJU)
La asociación de "Investigación de la Industria del Juguete" (AIJU) ha editado la presente guía, que puede ser muy útil para las familias y también para los profesionales de la educación que atienden a alumnado discapacitado. Pica aquí para acceder.
martes, 15 de mayo de 2007
Educación tecnológica
Blog de Celestino Arteta, que trabaja en el Centro de Recursos para la Educación Especial de la Comunidad de Navarra. Ofrece una gran cantidad de información sobre la educación especial y sobre recursos tecnológicos susceptibles de usar en las aulas. Pincha aquí para acceder.
La despensa educativa

Este blog pertenece a una compañera, profesora de primaria. En él podéis encontrar multitud de referencias interesantes para los que nos movemos en el mundo educativo. Para acceder pincha aquí.
martes, 8 de mayo de 2007
Colombia aprende (contiene infinidad de cuentos)
Página que contiene una gran variedad de cuentos, clasificados por edades, además de otros recursos en el área de lengua y literatura. Pincha aquí para acceder.
viernes, 4 de mayo de 2007
A.L.E. (Ayuda a la lectoescritura)
Página de Averroes con juegos on line para el aprendizaje de la lectoescritura. También incluye actividades del área de conocimiento del medio. Pulsa aquí para acceder.
martes, 1 de mayo de 2007
Banco de sonidos del CNICE
Excelente página que nos ofrece infinidad de archivos de sonido, con posibilidad de descarga, en sistema copyleft (podemos utilizarlos libremente para trabajos, presentaciones,...Pulsa aquí para acceder.
Banco de imágenes del CNICE
Banco de imágenes del CNICE. Muy completo y clasificado por niveles educativos. Son imágenes en copyleft, ya sabéis, se pueden usar libremente para trabajos, fichas, etc. Pincha aquí para acceder.
Stock.XCHNG
Esta página nos ofrece gran cantidad de imágenes en copyleft, que podemos usar libremente en trabajos, presentaciones,... Está en inglés, así de paso mejoramos nuestro conocimiento de la lengua de Shakespeare.Pincha aquí para acceder.
Pixel Perfect Digital
Página con gran cantidad de fotografías en copyleft, clasificadas por grupos. Viene en inglés, pero no hace falta mucho nivel para entenderlo (además siempre nos queda la opción del diccionario). Pincha aquí para acceder.
domingo, 29 de abril de 2007
Centro Virtual Cervantes
Página del Centro Virtual Cervantes, con recursos, la mayoría on-line, para trabajar nuestro idioma. Pincha aquí para acceder.
Consumer (página de un centro comercial, dedicada a la alimentación infantil)

Página web con actividades on-line en torno a la alimentación (desde 6 a 18 años). Incluye una versión accesible. Pincha aquí para acceder.
domingo, 22 de abril de 2007
Página del CEIP Miguel de Cervantes, de Leganés (Madrid)

lunes, 19 de marzo de 2007
Olimpiadas Especiales
Hace ya algún tiempo me llegó una presentación en Power Point que relataba una historia entrañable sobre las Olimpiadas Especiales. Ahora, me vuelve a llegar y he pensado que sería bonito compartirlo. No sé qué hay de cierto en esa historia, pero de cualquier manera es muy hermosa y podemos sacar una lectura positiva de ella. Aquí la tenéis, espero que os guste.
martes, 20 de febrero de 2007
Recursos de necesidades educativas especiales
Página muy completa, de Simón Martín Santos, que aborda distintos apartados dentro del campo de las necesidades educativas especiales: enlaces, periféricos, adaptaciones, actividades (muchas y bien organizadas, para trabajarlas on-line o descargándolas),... Incluye un foro visual con pictogramas para personas con dificultades en la comunicación (pincha en "Comunicador"). Pincha aquí para acceder.
Necesidades educativas especiales
Blog de Simón Martín Santos con multitud de enlaces de interés dentro del campo de las necesidades educativas especiales. Pincha aquí para acceder.
La pizarra digital interactiva
Blog de Simón Martín Santos, con enlaces a numerosos juegos educativos on-line. Pincha aquí para acceder.
lunes, 19 de febrero de 2007
UDICOM (unidades didácticas de compensatoria)
Material elaborado desde el CEIP Joaquín Carrión Valverde (Murcia). Incluye numerosas fichas en formato pdf, listas para su descarga. Pincha aquí para acceder.
SOALE
Software gratuito para el aprendizaje de la lectoescritura en alumnado con Síndrome de Down. Pincha aquí para acceder.
Recursos didácticos multimedia interactivos
Ubicada en la red Averroes (dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía) podemos encontrar multitud de actividades on-line para trabajar el área de las matemáticas en educación primaria y primer ciclo de la ESO. Pincha aquí para acceder.
CEIP Frions de Ribeira (La Coruña)
Página web con recursos educativos. Muy buenas las fichas para lectoescritura (picar en "descargas" y luego en "Fichas de lectoescritura")Pincha aquí para acceder.
Internet en el aula
Sección dedicada a las necesidades educativas especiales, dentro del Proyecto Aprender (fruto del convenio entre el MEC y las Comunidades Autónomas). Pincha aquí para acceder.
Propuesta de actividades para la estimulación del lenguaje oral en educación infantil
Aquí tenéis el documento completo de esta publicación de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Pincha aquí para acceder.
LETRAS
Juego on-line para trabajar el abecedario español. Ofrece seis juegos para cada una de las letras. Apropiado para la Educación Infantil, Pedagogía Terapéutica y Audición y lenguaje. Pincha aquí para acceder.
INTEREDVISUAL
Página creada y coordinada por Manuel Bueno Martín, dedicada al mundo de la discapacidad visual. Contiene también secciones dedicadas a otras discapacidades. Para acceder pincha aquí.
Down España

Página de la Federación Española de Síndrome de Down, que agrupa a 82 asociaciones repartidas por todo el país. En ella encontraréis gran cantidad de información y documentos relacionados con este síndrome.
El postigo del aula
Página muy completa dedicada a software educativo (infantil, primaria y atención a la diversidad) y periféricos para mejorar la comunicación y la accesibilidad a los recursos informáticos a personas con discapacidad. Para acceder pincha aquí.
AVERROES. Necesidades educativas especiales y atención a la diversidad.
En la red Averroes de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía encontramos una excelente sección dedicada a las necesidades educativas especiales y a la atención a la diversidad. Incluye materiales, enlaces, programas,... Para acceder pincha aquí.
domingo, 18 de febrero de 2007
Morguefile
En esta página encontramos infinidad de imágenes de alta resolución "copyleft", es decir, sin derechos de autor (podemos utilizarlas libremente). Pincha aquí para acceder.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)