
Buenos días, en este viernes que nos anticipa una semana con macropuente. José María Toro nos visitará los días 4 y 11 de diciembre para darnos sendas ponencias bajo el título "Educar con co-razón". José María es maestro de Educación Primaria, además de escritor. El curso pasado ya tuvimos ocasión de deleitarnos con sus palabras, pues participó en las Jornadas de Educación Especial (aunque sólo fue una hora). Entre sus obras podemos citar "La hondura de lo simple es infinita", "El pulso del cotidiano", "La vida maestra" y, mi preferida "Educar con co-razón" (altamente recomendable su lectura, debería ser obligatorio en las Facultades de Ciencias de la Educación). Os transcribo algunos párrafos de su obra:
"Todavía se cimbrean mis entrañas al evocarlo. Lunes tres de Marzo, las siete y media de la mañana. En mi regazo acojo como puedo el cuerpo de un niño roto por el dolor. Se llama Jesús, tiene nueve años y es uno de mis alumnos. Acabo de comunicarle que la enfermedad de su padre ya se ha terminado.
"Vivir consiste en amar apasionadamente la vida. Una vida tan grande, tan inmensa que sólo cabe en lo pequeño. Porque todo lo pequeño y simple, lo sencillo, no es sino una condensación rebosante de la totalidad de la vida, recogida, condensada, en este preciso instante, en este objeto, en esta persona, en este acontecimiento" (Fragmento del libro "La hondura de lo simple es infinita. Antología de textos para ser y vivir de otra manera").
"Abre al azar cualquiera de las páginas del libro. Lee lo primero que te encuentres. Sólo si sientes que algo resuena, vibra, late en tu corazón al leerlo... podrás reconocer que este es un libro para ti" (Fragmento del libro "Educar con co-razón").
La cita, en el Salón de Actos de nuestro CEP, en horario de 17h 30' a 20h 30'. Esta actividad forma parte de los Encuentros en torno a las necesidades educativas especiales. Si alguien no se ha inscrito en la actividad, pero quiere asistir, estaremos encantados (hasta completar aforo).
Saludos y buen fin de semana (y puente, si no escribo antes).
"Todavía se cimbrean mis entrañas al evocarlo. Lunes tres de Marzo, las siete y media de la mañana. En mi regazo acojo como puedo el cuerpo de un niño roto por el dolor. Se llama Jesús, tiene nueve años y es uno de mis alumnos. Acabo de comunicarle que la enfermedad de su padre ya se ha terminado.
- ¿Ya está en mi casa?, me pregunta con sus ojos de hondo mar?
- No, Jesús. ¿Recuerdas lo que hablamos en clase de lo que sucede cuando se encienden todas las lucecitas del alma? Tu padre ya es un ser de luz, ya está viviendo de otra manera.
"Vivir consiste en amar apasionadamente la vida. Una vida tan grande, tan inmensa que sólo cabe en lo pequeño. Porque todo lo pequeño y simple, lo sencillo, no es sino una condensación rebosante de la totalidad de la vida, recogida, condensada, en este preciso instante, en este objeto, en esta persona, en este acontecimiento" (Fragmento del libro "La hondura de lo simple es infinita. Antología de textos para ser y vivir de otra manera").
"Abre al azar cualquiera de las páginas del libro. Lee lo primero que te encuentres. Sólo si sientes que algo resuena, vibra, late en tu corazón al leerlo... podrás reconocer que este es un libro para ti" (Fragmento del libro "Educar con co-razón").
La cita, en el Salón de Actos de nuestro CEP, en horario de 17h 30' a 20h 30'. Esta actividad forma parte de los Encuentros en torno a las necesidades educativas especiales. Si alguien no se ha inscrito en la actividad, pero quiere asistir, estaremos encantados (hasta completar aforo).
Saludos y buen fin de semana (y puente, si no escribo antes).
1 comentario:
sin lugar a duda un gran filosofo y amante d la vida. Sus libros me enseñaron a disfrutar cada segundo de mi vida y de las que me rodean.
Publicar un comentario