
Como ya sabréis, el día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En la actualidad hay más de 500 millones de personas en nuestro planeta con alguna discapacidad física, mental o sensorial; esto supone en torno al 10% de la población total. La mayoría (8 de cada 10) vive en países en desarrollo. Estos son algunos de los problemas que pueden encontrarse estas personas en su vida:
- Tienen más probabilidades de fallecer en la infancia como consecuencia de sus características y de su desventaja a la hora de acceder a los recursos básicos.
- En muchas ocasiones no son escolarizados, se les oculta y segrega; consecuentemente, al alcanzar la mayoría de edad tienen dificultades para encontrar trabajo o, si lo encuentran, están mal pagados.
- No pueden acceder a muchos lugares y edificios, debido a sus limitaciones físicas o sensoriales.
- Suelen ser objeto de exclusión social, aislamiento, burla e incomprensión, por parte de muchas personas.
- En muchas ocasiones son ingresados en instituciones innecesariamente.
Quiero invitaros a hacer una reflexión, a pensar en las personas que conocemos y que son diferentes (no por ello peores ni mejores). Simplemente personas que necesitan ayuda en algunos o en muchos momentos de su vida (¿quién no?). A mí personalmente no me gustan las celebraciones puntuales, pero a veces son necesarias para recordarnos las cosas importantes. Entre todos y todas tenemos que eliminar barreras, al final todos nos beneficiaremos si conseguimos un mundo más accesible, más humano y solidario. Os dejo un enlace por si queréis profundizar un poco más en este tema:
La ONU y las personas con discapacidad.
Saludos.
La ONU y las personas con discapacidad.
Saludos.